

Thursday 21st October 2021
h. 16:00 CEST
PEOPLE
Deportistas de èlite y la importancia de planificar sus finanzas
Pocos ejemplos hay más evidentes de la necesidad de una estrategia de educación financiera que en el ámbito del deporte de alta competición. Es uno de los casos donde se experimenta más fácilmente un “efecto riqueza” que en la mayoría de las ocasiones conduce a la ruina por una falta de gestión de sus recursos acorde a sus prioridades vitales y su ciclo de vida.
La casuística es amplia pero con pautas de comportamiento que se repiten: carreras profesionales cortas, con enorme volatilidad, preferencia extrema por bienes de consumo inmediato, falta de formación académica suficiente, dificultad de alternativas de reciclaje profesional que no sean dentro del mismo mundo… Todas estas características hacen que sea un colectivo especialmente vulnerable, al igual que sucede con otros profesionales que se dedican al mundo cultural y artístico, donde hay una falta de tradición de instituciones que sirvan de previsión social.
En este sentido, la educación financiera reglada y aplicada sobre una sistemática de trabajo es fundamental para evitar problemas serios y ayuda a tener una estructura vital ordenada que redundará en una carrera profesional incluso mejor. Las finanzas a largo plazo son una fuente de bienestar que no debe despreciarse y, por tanto, es necesario actuar de manera temprana no sólo en el deportista que se retira y que busca nuevos horizontes profesionales sino también en el que empieza.
PEOPLE
Elite athlete and young people, their problems with money
A ruled-based financial education is fundamental to avoid problems when sport professionals go to retirement, and to help to have a good vital plan that will generate familiar welfare.
Speakers

Moderator
JUAN JOSÉ AYUSO VALDES
Educador Financiero
de Calidad UNI 11.402; Cofundador proyecto Kompass

ALFONSO REYES
Presidente de la ABP

BORJA LAGARRÁN
Cofundador proyecto Kompass

DIEGO RIVAS
Secretario general AFE

RODRIGO GARCÍA LUCAS
Laffer Abogados